Ashtanga Yoga
Vallecas
Mysore Yoga
NosotrAs
Ashtanga Yoga
El Ashtanga Yoga es un estilo de yoga dinámico y estructurado que se basa en una serie de posturas (asanas) que se practican en un orden específico. Fue popularizado en Occidente por el maestro de yoga K. Pattabhi Jois en el siglo XX, aunque sus raíces se encuentran en los antiguos textos de yoga y en la tradición de T. Krishnamacharya.
Ashtanga Yoga es una práctica física y mental originaria del sur de la India que combina movimiento y respiración, buscando desintoxicar el cuerpo, tonificar los músculos y calmar la mente. La sincronización de la respiración y el movimiento convierte la práctica en una meditación en movimiento, y se compone de una serie establecida de posturas que se van enseñando poco a poco. Es una práctica dinámica que requiere compromiso y constancia de la o el alumno y puede ser practicado por cualquier persona independientemente de su edad y su estado físico, siempre y cuando se respete el ritmo y las necesidad de cada practicante.
Algunas características:
-
Secuencias Fijas: El Ashtanga Yoga se compone de seis series de posturas, cada una de las cuales se vuelve más avanzada y desafiante. La primera serie es conocida como "Yoga Chikitsa", o Yoga Terapéutico, y se centra en la alineación y la purificación del cuerpo.
-
Vinyasa: Aquí se enfatiza la conexión entre la respiración y el movimiento. Cada movimiento se realiza en sincronía con una inhalación o exhalación. Esto se conoce como "vinyasa", que significa "colocación cuidadosa" haciendo referencia al movimiento.
-
Tristhana: Esta técnica se basa en tres aspectos: Asana (postura), Pranayama (control de la respiración), Drishti (punto de enfoque visual).
-
Autonomía en la Práctica: Con el tiempo, los practicantes pueden aprender las secuencias y practicar de manera independiente, lo que fomenta un sentido de autosuficiencia y conexión personal con la práctica.
-
Énfasis en la Disciplina: El Ashtanga Yoga requiere un compromiso regular y consistente, lo que puede llevar a una mayor disciplina tanto en la práctica del yoga como en otros aspectos de la vida.
-
El Ashtanga Yoga se aprende principalmente en dos modalidades: las clases estilo Mysore y las clases Guiadas.
Algunos beneficios
-
Mejora de la flexibilidad: Las asanas del Ashtanga ayudan a estirar y abrir los músculos y las articulaciones, lo que puede aumentar la flexibilidad general del cuerpo.
-
Fortalecimiento muscular: Muchas posturas requieren el uso de varios grupos musculares, lo que ayuda a desarrollar fuerza y resistencia en el cuerpo.
-
Aumento de la resistencia cardiovascular: La práctica continua y dinámica del Ashtanga puede mejorar la salud cardiovascular y aumentar la resistencia física.
-
Mejora de la concentración y la atención: La combinación de respiración, movimiento y enfoque en las posturas puede ayudar a desarrollar la concentración y la atención plena.
-
Desintoxicación del cuerpo: El Ashtanga Yoga genera calor interno a través del movimiento, lo que puede ayudar a desintoxicar el cuerpo a través del sudor y mejorar la circulación.
-
Reducción del estrés y la ansiedad: La práctica regular de Ashtanga Yoga puede ayudar a calmar la mente, reducir el estrés y la ansiedad, y promover un estado de relajación.
-
Mejora de la alineación postural: Al enfocarse en la alineación correcta en cada postura, se pueden corregir hábitos posturales y mejorar la postura general.
-
Desarrollo de la autodisciplina: La práctica regular y estructurada del Ashtanga Yoga fomenta la autodisciplina y el compromiso personal.
-
Conexión mente-cuerpo: La práctica ayuda a desarrollar una mayor conciencia del cuerpo y la mente, fomentando una conexión más profunda con uno mismo.
-
Beneficios espirituales: Para muchos practicantes, el Ashtanga Yoga también ofrece un camino hacia la autoexploración y el crecimiento espiritual, al fomentar la meditación y la introspección.
-
Recuerda que, como con cualquier práctica física, es importante escuchar a tu cuerpo y practicar con atención y cuidado, especialmente si eres principiante. Además, es recomendable aprender de un instructor calificado para asegurar una práctica segura y efectiva.
Una clase Mysore en Ashtanga Yoga es un formato de enseñanza único y profundamente personal que permite a los estudiantes practicar de forma autónoma, siguiendo la serie de posturas de Ashtanga a su propio ritmo y nivel. Este enfoque se diferencia notablemente de las clases guiadas, donde el instructor dirige a todos los practicantes a través de una secuencia específica de posturas a un ritmo determinado.
En una clase Mysore, cada practicante tiene la libertad de entrar y salir de la sala en el momento que desee, y puede comenzar su práctica en el momento que considere apropiado. Esto fomenta una conexión más íntima con la práctica, permitiendo que cada estudiante se enfoque en sus necesidades individuales, ya sea trabajando en posturas específicas, explorando la alineación o profundizando en su respiración.
El o la instructora en una clase Mysore no solo observa, sino que también ofrece ajustes, correcciones y asistencia personal a cada estudiante, adaptando la práctica a las capacidades y limitaciones de cada uno. Esto puede incluir modificaciones de posturas, instrucciones para mejorar la alineación o consejos sobre la respiración, lo que ayuda a los practicantes a profundizar en su experiencia de yoga y a desarrollar una comprensión más profunda de su cuerpo y mente.
Además, este formato fomenta un ambiente de comunidad y apoyo, ya que los estudiantes practican juntos, compartiendo su energía y motivación. La práctica en grupo crea un sentido de pertenencia, lo que puede ser muy inspirador y enriquecedor.
Las clases Mysore son una excelente opción tanto para principiantes como para practicantes avanzados, ya que permiten un enfoque personalizado y un desarrollo de la práctica a medida. Si estás interesado o interesada en el Ashtanga Yoga y buscas una experiencia más individualizada, una clase Mysore puede ser ideal para ti.