Ashtanga Yoga
Vallecas
Mysore Yoga
NosotrAs
Guía del prácticante
En nuestro espacio, entendemos que establecer un entorno seguro, respetuoso y acogedor es fundamental para el bienestar de las personas que utilizan el espacio. Las normas que hemos diseñado no solo reflejan nuestros valores y principios, sino que también son esenciales para fomentar una práctica de yoga efectiva y armoniosa.
Las normas ayudan a crear un espacio donde cada persona se sienta valorada y apoyada en su camino personal hacia el autoconocimiento. Al seguir estas pautas, todos los participantes pueden disfrutar de una experiencia enriquecedora, en la que se prioriza la atención plena, el respeto mutuo y la conexión con uno mismo y con los demás.
Además, las normas contribuyen a mantener la integridad de la práctica y a garantizar que nuestras clases sean accesibles y beneficiosas para todos. Al establecer un marco claro, fomentamos un sentido de comunidad y responsabilidad compartida que es esencial para el crecimiento personal y colectivo.
Te invitamos a familiarizarte con nuestras normas y a participar activamente en la creación de un ambiente positivo y transformador en nuestra escuela de yoga. Juntos, podemos construir un espacio donde cada uno pueda explorar su práctica de manera consciente y enriquecedora.
Horarios
-
La entrada y salida de las clases mysore son flexibles. Se avisará cuando se deba ir finalizando la práctica para que salgas a la hora. Se debe respetar la hora de término de la clase.
-
Para las clases guiada hay que llegar un mínimo de 5 minutos antes, una vez empezada la clase, no se permitirá la entrada.
-
El espacio estará disponible 10 minutos antes del comienzo de las clases para que puedas comenzar antes si lo necesitas.
-
Los días de luna nueva y luna llena no habrá práctica de asanas.
Material
-
Por motivos de higiene, se aconseja utilizar una esterilla personal, en el caso de que no tengas, los primeros días podemos dejarte una.
-
Los materiales del espacio no se pueden llevar a casa.
-
Puedes dejar la esterilla en el espacio, con tu nombre, si acudes habitualmente a clases. Si te vas durante un mes, deberás llevarte la esterilla a casa.
-
Si pasado un mes sin venir, tu esterilla sigue aquí, la pondremos a la venta y el dinero recaudado será donado a alguna asociación u organización sin ánimo de lucro que podrás consultar en nuestra página.
-
Es importante limpiar la esterilla regularmente para que no huela mal. En el espacio habrá un spray que podrás utilizar para tal efecto.
-
Si coges material de la sala, al terminar déjalo donde lo encontraste.
-
Es imprescindible traer una toalla o pañuelo para el sudor y si sudas mucho, es aconsejable poner una esterilla de tela encima de la esterilla de goma. Si no tienes, pregúntanos dónde puedes conseguir ambas esterillas.
Higiene
-
Por motivos de higiene te recomendamos que vengas aseado a clase y que uses tu propia esterilla, en el caso de que los primeros días de clase no tengas, podemos dejarte una, siendo imprescindible poner un pañuelo, toalla o esterilla de tela encima de la esterilla de goma.
-
Pedimos que no se utilicen perfumes fuertes, ya que durante la práctica los sentidos pueden agudizarse y el olor ser molesto para los demás practicantes.
-
Por favor utiliza ropa limpia y cómoda.
Mensualidad e inscripción
-
Las mensualidades y abonos, deberán pagarse antes de comenzar la primera clase y la cantidad íntegra.
-
No se hacen devoluciones.
-
La inscripción de 15€ se pagara una sola vez, en el caso de que adquieras el abono de bienvenida, la inscripción estará incluida en el precio.
-
Las clases se podrán recuperar de una semana a otra, pero siempre dentro del mes de validez del abono.
-
El pago se podrá realizar en efectivo en el espacio. Por favor intenta traer el dinero justo. También podrás pagar por medio de transferencia o bizum.
-
Podrás anular tu clase reservada hasta una hora antes del comienzo de la misma sin que se te descuente la clase de tu abono, si lo haces después, contará como si hubieses asistido (a excepción de las clases ilimitadas).
Recomendaciones
-
Intenta acudir a la práctica con el estomago vacío ya que puede resultar incómodo realizar ciertas posturas si aún no has hecho la digestión. Con dos o tres horas suele ser suficiente, pero siempre dependerá de la persona y de la alimentación.
-
Es importante beber agua durante el día ya que durante la práctica no es aconsejable beber.
-
Cuéntanos sobre tu experiencia con el yoga y el ejercicio físico. Si tienes algún dolor, molestia o lesión y si te apetece, también podría ser interesante saber si tienes alguna condición o dificultad a nivel de salud mental para tenerlo en cuenta a la hora de acompañarte en tu práctica y buscar adaptaciones si fuese necesario. Es importante que como acompañantes, nos adaptemos a las individualidades de cada practicante y para ello, debemos conocer.
-
Se recomienda descansar los primeros 2- 3 días de la regla, evitando hacer posiciones invertidas durante todo el período menstrual.
En el espacio y consideraciones.
-
Deja tus zapatos en la entrada y póntelos sólo al salir, si olvidas algo dentro, por favor vuelve a quitarte los zapatos para entrar.
-
Evita dar portazos intentando cerrar las puertas con suavidad.
-
Intenta subir las escaleras en silencio, sobre todo si acudes a las clases de primera hora.
-
El timbre estará apagado para evitar el sonido y las molestias que pudiese ocasionar a las personas que estén ya practicando en el espacio. Espéranos fuera hasta que te invitemos a entrar.
-
El teléfono debe estar apagado o en silencio y no puede estar en la sala de práctica.
-
Muévete por el espacio en silencio y de forma tranquila para que todas y todos podamos disfrutar de un espacio en el que se pueda desarrollar la práctica y el autoconocimiento en tranquilidad y seguridad.
-
Si tienes alguna neurodivergencia, discapacidad, hiper/hipo sensibilidad o situación que consideres que debamos saber, puedes comunicárnoslo a través del medio que te resulte más cómodo: en persona, por mensaje (voz o texto), mail o a través de alguna persona de confianza.
-
Si consideras que no eres flexible, no te preocupes, las posturas se pueden adaptar a todos los tipos de cuerpos, poco a poco irás aumentando la flexibilidad y la capacidad de sostener las posturas.